Habilidades "suaves"
I) El Pentágono de la Comunicación.
1. EXPRESAR ideas.
El Expresar las ideas claras les da a los demás la seguridad de entender lo que les estás diciendo y, especialmente, lo que de ellos esperas.
Duración: 11:16
Descargar archivo
2. Saber ESCUCHAR es un arte; el arte de interesarte en los demás.
Aprenderás y mejorarás esta habilidad con las sugerencias que se te ofrecen en este curso.
Duración: 4:31
Descargar archivo
3. RETROALIMENTAR.
Tu Retroalimentación debe ser genuina y en pro del cambio y mejoramiento del retroalimentado.
De esa manera, el o ellos crecerán.
Duración: 7:12
Descargar archivo
4. PREGUNTAR.
Mantén la comunicación de tal manera que tu pregunta lleve implícito el interés que tienes por saber algo importante para el bien de la otra persona.”
Duración: 6:05
Descargar aechivo
Descargar archivo
5. INFORMAR.
“Que desarrolles esta Habilidad ´suave´ para que la información que entregues facilite las decisiones de tus jefes o de personas involucradas.”
Duración: 8:07
Descargar archivo
Descargar archivo
Los ¿Cómo se manejan, analizan y usan otros recursos?
"Cómo se manejan los Conflictos"
Definirás con claridad la diferencia entre conflictos y problemas.
Además, identificarás los estilos que se deben emplear en el manejo de las diferencias.
Duración: 12:06
"Cómo se analizan y resuelven los problemas."
En este tema tendrás la oportunidad de reordenarte y poner las cosas en una perspectiva clara para que conviertas tu razonamiento en una herramienta que soluciona problemas.
Duración: 10:56
COMO SE USA EL TIEMPO.
Primera parte.
"No pierdas tiempo, ni se lo hagas perder a los demás; ni permitas que te roben tu tiempo."
Duración: 5:12
COMO SE USA EL TIEMPO.
(Segunda parte)
"Quien sabe manejar su tiempo, sabe manejar su vida".ptos aquí compartidos."
Duración: 5:11
Descargar el archivo para el ejercicio.
Los cómo de la interacción con los demás,
"Cómo desarrollar a los colaboradores"
(es un concepto general).
“Conocerás a cada colaborador de tal manera que los desarrollarás con facilidad si aplicas esta herramienta compartida.”
Duración: 12:30
"Una herramienta para desarrollarlos"
Te quedará más que claro la herramienta que te sugiero que uses.”
Duración: 13:00
"Cómo se trabaja en equipo"
(esto es práctico)
“Conocerás, a fondo, las “áreas grises del trabajo relacionado o de la relación de trabajo entre dos áreas (personas) con el fin de que tus colaboradores trabajen en equipo.”
Duración: 10:53
"El Supervisor como Coach" (La explicación)
“Podrás ejercer algunas actividades del Coaching que beneficiará a ambos: a ti y a tu colaborador o a tu entrenando (Coachee).”
Duración: 12:51
"¿De qué color es el estilo de mis colaboradores?
“Evaluarás y conocerás el color del estilo de tu equipo de trabajo. Esto te llevará a poder adecuar tu estilo de supervisión para que facilites el desarrollo de tus colaboradores.”
Duración: 6:03
Descargar el archivo.
"¿De qué color es el estilo de mi Supervisión?"(¿cuál es?).
Tomarás una conciencia de tu forma de supervisar y comportarte ante el equipo de trabajo y de cada uno de tus colaboradores.
Duración: 4:48
Descargar el archivo
Descargar el archivo.
Es posible que tus enojos sean el disfraz de una incapacidad
Por qué me enojo tan fácilmente?
“Si te enojas fácilmente es porque ´has puesto´ en el comportamiento de los demás tu comodidad y tu tranquilidad…”
"¿Te enojas porque las cosas o las personas no son o no actúan como tu esperas?.
Duración: 14:31
Segunda Parte.
"¿Te enojas porque las cosas o las personas no son o no actúan como tu esperas?."
Esos errores los evitarás al conocer los conceptos aquí compartidos.
Duración: 8:37
"Conociendo a mi Empresa" (mi lugar)
“Buscamos que el participante profundice el conocimiento sobre su empresa, para de entenderla, “adueñarse de su responsabilidad” y brindarle lo mejor de sí mismo.”
Duración: (5:19)
"Conociendo las expectativas de mi jefe"
“En este curso reforzarás algunas ideas para mantener una comunicación estrecha, oportuna, acertada y asertiva con tu jefe inmediato con el fin de lograr las expectativas mutuas.”
Duración: (4:27)
"Conociendo a mis clientes" (de mi área.)
“Conocer, con más profundidad, cuáles son o serían las expectativas de tus clientes, es algo que facilitaría su plena satisfacción.”
Duración: (8:18)
"Las Constantes internas... de Producción o de Fabricación."
“Dar a conocer una herramienta en la que se encierran las cuatro constantes de la operación, fabricación o servicio de toda empresa.”
Duración: (8:53
"El Transfer de la capacitación...a la tarea diaria"
“Aplicar el aprendizaje al trabajo diario no es solo el objetivo de este curso, es recordar que ese es un objetivo de vida: observar, aprender y aplicar.”
Duración: (12:51)
Descargar el archivo.